Ayn Rand fue una reconocida filosofa y escritora. Nació en San Petersburgo, Rusia, el 2 de febrero de 1905. Desde chica denoto su inteligencia, si bien el rasgo de su personalidad más llamativo era su individualismo exacerbado: no toleró que nada ni nadie le obligara a hacer o pensar aquello que no deseaba. A los nueve años decidió que su carrera sería escritora de novelas de ficción. Absolutamente opuesta al colectivismo de la cultura rusa, se consideró a sí misma una escritora europea.
Autora del sistema filosófico conocido como «objetivismo». un sistema integrado de pensamientos, que tiene como base el egoismo racional y define principios abstractos en los que el hombre debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia de un hombre.
Ella misma tituló a sus textos sobre etica «La virtud del egoismo» donde defiende que cada individuo tenga como fin, la satisfacción de sus proyectos racionales, sin violentar los derechos racionales de los demás ni aceptar que se violenten los propios. Y desaprobada el egoísmo irracional, llamaba a sus practicantes «egoístas sin ego»
Rand fue una de las filósofas que mejor estudió, sistematizó y defendió el concepto de la libertad individual promoviendo a su vez los principios y fundamentos éticos de su consecuencia política, el capitalismo, “el único sistema económico moral de la historia”, estableciendo un código libertario y minarquista (el papel y la influencia del Estado en una sociedad libre debe ser el mínimo necesario) que no ha parado de desarrollarse a lo largo de los años. Siendo una enemiga implacable de todos aquellos que sacrifican la libertad del hombre a los caprichos de los políticos, los edictos de los burócratas y la envidia de los igualitaristas.
Rand’s Day
Existe una tradición no oficial entre los seguidores del objetivismo. Cada 2 de Febrero, en el aniversario del nacimiento de Ayn Rand, sus seguidores llevan a cabo un acción que, curiosamente, no establece ninguna otra tradición cultural: se hacen un regalo a sí mismos.
Se trata de una acción simbólica en sintonía con el pensamiento de Rand: El ser humano es un fin en sí mismo y la mayor responsabilidad que tiene toda persona es hacerse cargo de su vida y vivirla lo mejor posible. Por tanto, nadie puede imponerle cómo ha de vivir. Más importante aún, no tiene derecho a exigir a nadie que le haga feliz, costee su vida o se sacrifique por él/ella.
Los objetivistas se hacen un regalo a sí mismos en representación de su propio valor, su respeto por sí mismos y su autoestima, bajo la perspectiva de que es totalmente moral ser egoísta e inmoral ser altruista.