La Fundación Club de la Libertad anuncia su Curso de Economía de Mercado, siendo esta su sexta edición.
Este curso se inscribe en un programa de cursos que se dictarán durante el año en ciudades de la República Argentina, siendo Corrientes una de ellas.
Lugar: FEC – Federación Económica de Corrientes. Mayo 1429, Corrientes, Argentina.
Días:
- Viernes 22/03/2019 de 17:00 a 21:00
- Sábado 23/03/2019 de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
- Viernes 29/03/2019 de 17:00 a 21:00
- Sábado 30/03/2019 de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
Cierre de inscripción: 16/03/2019
Costo de la matrícula: $2000
Cupos: 30 personas
Becas: Se otorgan becas totales y medias becas en función de los antecedentes y expectativas de los postulantes, con cupos limitados. Para las becas, se debe completar el formulario de inscripción y ademas, enviar un mail solicitando por la misma con una breve descripción de los motivos por los que desea hacer el curso (MUY importante para completar la evaluación del postulante y poner en evidencia su esmero en explicitar razones válidas para ser considerado un potencial becario)
Postulaciones e inscripciones: http://bit.ly/6toCEM
PROGRAMA DEL CURSO DE ECONOMÍA DE MERCADO
El curso de “Economía de Mercado” es un programa que contiene 9 clases, en día y hora arriba indicado. Durante estas 9 clases los alumnos van a comprender los fundamentos económicos de una sociedad libre y su funcionamiento técnico
Clase 1 – Mercado, Intercambio de Bienes y Servicios
Objetivo: Comprender el concepto de mercado y de valor, así como también entender que el mundo se rige por el intercambio de bienes y servicios a través de la actividad económica denominada “comercio”
Clase 2- Libre mercado y precios
Objetivo: Comprender el concepto de libre mercado y su dinámica, y que consecuencias conlleva la intervención del Estado en el mercado
Clase 3 – Monopolio e intervención del Estado
Objetivo: Comprender en el concepto de Monopolio y sus consecuencias en la economía de mercado
Clase 4 – Poder adquisitivo del dinero
Objetivo: Comprender que la riqueza de un país está en los bienes que posee su economía
Clase 5 – Bancos
Objetivo: Comprender y reflexionar sobre el funcionamiento bancario
Clase 6 – Salarios, Nivel de vida y Desocupación
Objetivo: Entender que las políticas de salario mínimo terminan generando desempleo en la economía, comprender por qué la desigualdad no es sinónimo de pobreza y entender que las leyes de salarios mínimos perjudican a los trabajadores
Clase 7 – Comercio exterior
Objetivo: Comprender que el libre mercado y la libre comercialización generan una mayor oportunidad para crear riqueza en la economía y que el restringir el libre comercio tiene como resultado menor cantidad de bienes, de peor calidad y a un precio elevado
Clase 8 – Rol del Gobierno y presión tributaria
Objetivo: Comprender las consecuencias que generan los impuestos en una economía libre
Clase 9 – Marco jurídico para una sociedad libre
Objetivo: Entender y reflexionar sobre la importancia de la ley como organización colectiva del derecho que protege los derechos de los individuos