El espíritu de los derechos

En este momento estás viendo El espíritu de los derechos

«Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar» Ramsey Clark. Concuerdo profundamente con esta frase, un derecho no debe ser visto como se nos hace creer en la actualidad, como algo que alguien te da, debe ser visto como algo que nadie te puede quitar por tu condición de persona, independientemente de tu poder adquisitivo, estatus social, raza, etnia o lo que fuere, un derecho no distingue ni divide, un derecho reconoce a todos por igual, otorga una condición o capacidad de hacer o tener algo.

Un derecho es una barrera a las pretensiones ilegítimas y arbitrarias de los demás, un derecho te da la capacidad de decir esto es mío y esto es tuyo, un derecho te da la libertad de hacer y tener hasta el límite del derecho de hacer y tener del otro, los derechos son iguales para todos y no privilegian a nadie, el beneficiario de un derecho es el individuo y como la sociedad es un conjunto de individuos beneficia a toda la humanidad al proteger a su expresión más mínima que es el individuo, la persona, un derecho te deja pensar y expresarte, un derecho permite que te protejas de las personas e instituciones que quieren vulnerar tus derechos.

El derecho es una cerca que delinea lo justo en donde el ganador es el hombre honrado y de bien y el perdedor es el hombre malvado e inmoral, un derecho premia al permitirle vivir a la persona que actúa de manera justa y condena y reprime al que intente buscar un camino distinto al de respetar los derechos del hombre.

Porqué los derechos aseguran la convivencia al no permitir abusos y aseguran la protección de uno ante el que quiere de todas formas cometer abusos, los derechos te dejan elegir un camino y vivir con las consecuencias del mismo, los derechos permiten que seas libre, que vivas de la forma en la que quieras vivir forjando tu historia de éxitos y fracasos.

Cada derecho también es una obligación ya que nadie puede pretender que un derecho se le aplique a algunos y a otros no de manera arbitraria, nadie debería tener el poder de realizar un castigo sin razón, la única sanción que alguien puede tener es por el hecho de ver traspasado nuestro derecho, esa es la forma civilizada de hacer las cosas de otra manera se cae en la barbarie, así se quiera hacer ver de la manera más buena posible a las pretensiones de algunos, lo inmoral es inmoral y la barbarie siempre en todas sus formas será barbarie, por qué no se puede traspasar el derecho de uno salvo que sea como sanción por traspasar el derecho de otro, si queremos una sociedad civilizada se necesitará del respeto de los derechos de cada uno y los mecanismos para castigar lo opuesto.

Santiago Raúl Fernández Yaccuzzi
Coordinación de debates y prensa, estudiante de derecho
Fundación Club de la Libertad

Deja una respuesta