Homenaje a Manuel Belgrano. Ciclo de Historia

En este momento estás viendo Homenaje a Manuel Belgrano. Ciclo de Historia

El miércoles 13 de mayo a las 19 hs se realizó por plataforma Zoom, el primer encuentro virtual del Ciclo de Historia, organizado por la Fundación Club de la Libertad, por la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes y por el diario El Litoral. 

Por quinto año consecutivo, el trabajo en conjunto entre estas instituciones, tuvo como principal objetivo, ofrecer al público una serie de conferencias magistrales que en esta oportunidad dieron inicio con un anticipado homenaje a Manuel Belgrano. 

El encuentro contó con disertantes de primer nivel como el Dr. Jorge Enrique Deniri, director del Archivo General de la Provincia, el Dr. Enrique Galiana profesor extraordinario de la Universidad Nacional del Nordeste y la Dra. María Belén Blanco, abogada, ex presidenta de la Sociedad Belgraniana de Curuzú Cuatía y actual secretaria general de Acyac-BPR. 

Con una amplia convocatoria, se abordaron diferentes aspectos de la vida y obra del Gral. Manuel Belgrano, siendo el primer turno de la doctora, quien expresó que siente la dicha de haber nacido en el “Primer Pueblo Patrio”. Si bien éste era un pueblo que ya existía, fue Belgrano quien le dio forma jurídica durante su paso hacia el Paraguay. Fue el primero en hablar de educación y también quien se adelantó a poner de manifiesto el rol del estado en materia educativa. 

Recalcó que Belgrano es el paradigma de hombre honesto, aquel que entregó todo por la Patria, dejando su vida y su fortuna personal en lo que consideraba un proyecto de país.  

Seguidamente, el Doctor Deniri se refirió a la etapa militar del Gral. Belgrano y destacó que tuvo las dos victorias más importantes que salvaron la revolución: la de Salta y Tucumán. Sostuvo que Corrientes tiene una gran deuda con Belgrano porque los historiadores clásicos no lo estudiaron como deberían. Y brindó a su vez, información obtenida de sus investigaciones basándose en las actas capitulares y en la correspondencia oficial que se encuentra en custodia en el Archivo General de la Provincia. 

Quien cerró la primera etapa de la conferencia fue el Dr. Enrique Galiana manifestando la importancia de conmemorar al General Belgrano, quien es uno de los más grandes de la Historia Argentina, “la Roca de la República”, esa roca en la cual se asientan conceptos como: Dignidad, Honra y Respeto. 

Agradecemos a todos los que se sumaron a este primer encuentro perteneciente al Ciclo de Historia, dejándoles la invitación para los eventos futuros, que seguirán teniendo como protagonistas a expositores de primer nivel.

Se puede ver el evento completo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=8Gpgkbx-a4Y

Deja una respuesta