Los corona-zombies

 

El pasado Viernes 10 de Abril, en un nuevo ciclo de “Conversando con el Club de la Libertad”, nuestro Director Alberto Medina Méndez entrevistó a uno de los mayores referentes liberales del país, el Profesor Martín Krause, economista, docente y escritor. Esta vez, fiel a su estilo de docente, nos explica cómo se desarrolla la dinámica de “El nuevo mundo de los corona zombies”.

Martín Krause, en esta entrevista, hace referencia al funcionamiento del sistema de salud argentino, el cual no se encuentra en óptimas condiciones para su funcionamiento en tiempos normales, y mucho menos para el caso actual frente a la pandemia. Ello debe dejar una reflexión en cuánto a qué tan necesario y eficiente es el inmenso gasto público del país, atento a que los resultados de este gran gasto brillan por su ausencia.

Desde una perspectiva de profesor de economía, el entrevistado comenta que el contexto de una pandemia y, concretamente, la escalada de contagio revela una problemática de bienes públicos. Es decir, cuando no existen derechos de propiedad delimitados que hagan recaer eficientemente en los individuos los incentivos y los costos. Ello se podría solucionar con mecanismos de mercado, por ejemplo mediante la actuación de compañías de seguros que operen de tal manera que a mayor peligrosidad de contagio, mayor sea la prima a cubrir. De esta manera el individuo elegiría, sin ningún tipo de coacción, evitar a toda costa la realización de actividades riesgosas para la salud de los demás miembros de la sociedad.

Según Krause, la cuarentena aplicada por el gobierno nacional traerá consigo efectos graves a la economía. Por esta razón, sugiere la implementación de una cuarentena moderada, en la cual se realice una apertura gradual a las actividades productivas, máxime teniendo en cuenta la precariedad de un gran número de trabajadores que dependen del día a día de su actividad para subsistir.

Por último, el economista compara las medidas adoptadas por la administración nacional con las tomadas por otros países como Taiwan. En este sentido, da mérito al rápido accionar del estado asiático en monitorear a quienes realizaron viajes internacionales y con quien estos hayan tenido contacto, así como también realizar testeos masivos para aislar a los portadores del virus.

Agradecemos por su presencia virtual al Profesor Martín Krause y esperamos poder charlar nuevamente con esta gran personalidad del liberalismo.

Deja una respuesta