Sistema y Control de Precios Frente al Covid por Julio Elias

El jueves 16 de abril a las 21:00, en el ciclo de charlas “Conversando con el Club de la Libertad”, entrevistamos a Julio Elias, quien es economista y docente de la UCEMA. En esta oportunidad, Julio nos explica el funcionamiento del sistema de precios y cómo actúa sobre el mismo los controles o limitaciones que pueden ejercer los organismos gubernamentales.

El entrevistado hace referencia a la repugnancia del sistema de precios como una externalidad. En este sentido, sucede cuando a un tercero, por cuestiones morales probablemente le repugna el mecanismo de precios.  Existe la creencia de que el mercado no proveerá los bienes y servicios demandados, por lo que estas personas reclaman la intervención de un tercero para que interfiera en el precio. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos que, aunque existen fallas de mercado, también existen fallas de gobierno. Estas últimas por lo general traen peores consecuencias que las fallas de mercado y al ser un avance sobre los derechos individuales, resulta muy difícil que el gobierno retrotraiga su intervención.

El profesor nos recuerda el trabajo del premio Nobel de economía Friedrich Hayek, quien realizó un profundo trabajo sobre el papel que juegan los precios como asignadores de recursos. Debido a que el conocimiento se encuentra disperso en la sociedad, los precios son la manera más sencilla de que se puedan conocer el estado de oferta y demanda de un bien o servicio. A pesar de todo ello y como decía Milton Friedman, a las políticas se las debe juzgar por sus resultados y no por sus intenciones.

Particularmente, el entrevistado nos muestra que la manera mas eficaz para aumentar la oferta de un bien o servicio es la utilización de este sistema de precios. De esta manera, los países que confían mas en este sistema acaban teniendo mayor abundancia que aquellos que deciden determinar precios o imponer severas restricciones al mismo.

La entrevista completa se encuentra en el canal de Youtube del Club de la Libertad. Aprovechamos para agradecer por su tiempo y predisposición al economista Julio Elias y esperamos tenerlo pronto nuevamente.

Deja una respuesta