Combatir la Pobreza Menstrual

En este momento estás viendo Combatir la Pobreza Menstrual

Por Romina Colombo

Cada mujer es un mundo, pero si hay algo que nos une a la inmensa mayoría es la menstruación y el elevado costo que debemos afrontar todos los meses.
La pobreza menstrual es un término que no solo se refiere a la falta de acceso a productos de higiene femenina, sino también, a la dificultad de acceso a las instalaciones necesarias para higienizarse correctamente durante el período que dure la menstruación. Diversos movimientos feministas se han manifestado a favor de eliminar la pobreza menstrual, problemática que afecta no solo a la salud de las mujeres, sino que también, en muchos casos perjudica su desarrollo.
Escocia, uno de los países miembros del Reino Unido, se hizo eco de esta gran problemática y tras varias pruebas piloto, el pasado martes 25 de febrero dio media sanción al proyecto ley denominado “Period Products (Free Provision)”. Este proyecto tiene como objetivo distribuir toallas femeninas y tampones de forma gratuita para las jóvenes, mujeres y transexuales que lo necesiten. Se prevé que la asignación presupuestaria sea de 24,1 millones de libras esterlinas.
Si indagamos un poco más a fondo y vamos directo al apartado financiero del proyecto, podemos ver que se estima un costo (en productos) de 9,7 millones de libras esterlinas y un costo de instalación de 0,54 millones de libras esterlinas. Un total de 10,24 millones ¿Y los millones restantes? ¿Fue solo un “error de cálculo”?
La población femenina entre 12 a 51 años (rango de edad promedio en el cual una mujer tiene el período menstrual) estimada es de 1.374.202 de las cuales solo el 10% comprende lo que se denomina pobreza menstrual, lo que nos deja un saldo de 137.420 mujeres.
En promedio, el período menstrual dura 5 días y se utilizan 20 toallas femeninas/tampones aproximadamente. Lo que nos da un total de 240 productos para una sola mujer en un año y de 32.980.800 de productos para las mujeres dentro de la pobreza menstrual.
Tanto los tampones como las toallas femeninas están disponibles en una extensa variedad de marcas, tamaños, modelos y precios. Para simplificar el análisis se toman valores promedios de su precio para consumidor final. Por lo que tenemos un precio promedio de 8 peniques para las toallas femeninas y de 9 peniques.
Con matemáticas básicas llegamos al siguiente resultado: el costo de los tampones, para abastecer la necesidad de estas en un 100% es de 2,9 millones de libras esterlinas y de las toallas femeninas es igual a 2,6 millones, es decir que, en costo de productos tenemos un total de 5,6 millones de libras esterlinas. Como se observa este “error de cálculo” es mayor si las cuentas las saca un ciudadano.

Entonces, ¿el objetivo real de este proyecto es combatir la pobreza menstrual que afecta a tantas mujeres? ¿O llenar más los bolsillos de aquellos que son elegidos por el pueblo para que los representen?

Romina Colombo
Coordinadora del equipo de homenajes del Club de la Libertad

Deja una respuesta