La Pandemia del Populismo

El Lunes 6 de Abril entrevistamos a Antonella Marty, quien es directora asociada de Latinoamérica para el Atlas Network. La entrevista se dio en el marco de los ciclos semanales “Conversando con el Club de la Libertad” y se titula “Populismo en tiempos de pandemia”, lo cual hace referencia al contexto mundial actual y la facilidad que representa para la proliferación de los políticos populistas.

Antonella, en esta entrevista, señala fundadamente los mecanismos que utilizan los gobiernos o partidos políticos gobernantes para que la pandemia juegue a su favor en esta dinámica tan típica del socialismo del siglo XXI. Además, el virus resulta ser un gran responsable del surgimiento, con mayor fuerza aún, del keynesianismo en sus distintas vertientes. A criterio de la entrevistada, esto resultará en una crisis difícil de superar para Latinoamérica, al menos en el futuro más próximo.

El populismo se ha convertido en una herramienta de personajes narcisistas latinoamericanos, lo cual va a contramano de las ideas de la libertad. Sin embargo, este fenómeno no es exclusivo de la izquierda, sino que existen muchos candidatos y partidos que comúnmente se los denomina de derecha que operan con la lógica populista. En este sentido cabe destacar que al liberalismo no se lo puede asociar con la derecha, ya que esta está más relacionada con el ala conservadora que también pretende avanzar contra las libertades individuales.

La referente de Atlas Network también nos recuerda la causa de la riqueza, la cual es la producción de bienes y servicios por parte de las empresas, es decir, el sector privado. Muy por el contrario, el estado per se no puede crear riqueza, sino que la obtiene por medio de la coacción sobre los intercambios voluntarios de los individuos de una sociedad.

La entrevista completa se encuentra en el canal de Youtube del Club de la Libertad. Aprovechamos para saludar y agradecer a esta gran referente liberal que con su buena predisposición a la entrevista nos ha brindado un poco de su conocimiento.

Deja una respuesta