Cuando la realidad debe ser imperiosamente pensada: ¿Quién nos gobierna hace siete meses?

En este momento estás viendo Cuando la realidad debe ser imperiosamente pensada:  ¿Quién nos gobierna hace siete meses?

por Horacio Fabián Villanueva

Ante una publicación del Facebook de una joven a la cual mucho aprecio, y que por razones de privacidad no citaré, con relación al viaje del Sr Ex Presidente de la República Ing. M. Macri a Francia, con el siguiente comentario: “Él sabe hacer dos cosas muy bien: evadir y evadirse. Y después te pinta la realidad de otra manera”. Surgió la siguiente reflexión:

Este comentario, en principio, se plasmó brevemente, luego fue tomando otras dimensiones y ahora lo comparto para todos aquellos que deseen pensarlo y, por qué no, continuar elaborándolo. A fin de cuentas, la realidad, como bien sabemos en ciencias, siempre está en proceso de construcción.

¿Quién es el Sr. Presidente hace siete meses? ¿Quién está multiplicando la pobreza, la indigencia en el país?¿Quién está preparando la peor una mega-devaluación económico-financiera de Argentina por la emisión monetaria que ha superado el 1.5 billón de pesos con la fotocopiadora del BCRA?¿Quién está yendo por los capitales privados (Vicentín) y por la justicia para arreglar las 12 causas de la «Jefa»?¿Quién llenó de empleados públicos el Estado Nacional -no paran de nombrar gente todos los días…, con salarios de arriba de los $ 150.000, ver el BORA-?¿Quién ya estafó a los jubilados, hace siete meses- al no abonar con la fórmula que corresponde por ley? ¿Quién está permanentemente amenazando a la sociedad con «enviar» un Proyecto de Aborto al Congreso -sabiendo que no es prioridad de ninguna especie para la sociedad argentina-? No, entiendo que vergüenza deberían tener otros… que votaron a este gobierno de seudocientíficos y sin ningún plan -frase dicha por el Sr. Presidente y en franca contradicción de la dicha en diciembre del año pasado cuando afirmara que sí tenían un “plan”-. Esa es la realidad, no otra, guste mucho, poquito o nada; se llama principio de realidad (era uno de los ejes principales del Dr. Freud -junto con el principio de placer- para no perderlo de vista); Ortega y Gasset lo denominaba la realidad radical y, para no ser injusto con el Gral. JD Perón «la única verdad, es la realidad» (muy Kantiana). En lo muy poco que va del año, apenas siete meses, han instalado tantas mentiras, han generado tanto ruido a la sociedad -que continua “encerrada”- que es muy difícil seguir el relato de odio que desean propiciar (típico discurso Gramsciano, amante del populismo progre español y del Grupo Puebla). Ante esto, es bueno permitir que los datos hablen… como siempre pues como bien ha dicho la Canciller alemana Angela Merkel: «ningún presidente ni alcalde ‘hereda problemas’. Se supone que los conoce de antemano y por eso se hace elegir, para gobernar con el propósito de corregir esos problemas. Culpar a los predecesores es la salida fácil y mediocre de los malos gobiernos. Si no pueden, no se postulen«. En ese sentido, el Sr. Presidente lo sabía… y aceptó, y bien sabemos que no está haciendo política desde el año pasado -como es el caso de Espert y Gómez Centurión, por citar dos ejemplos reales-, es como solemos decir en la jerga: “un animal político” -haciendo referencia a Aristóteles- desde hace más de 35 años… Pregunto entonces: ¿Quién es el que evade y evita responsabilidades? Para pensar, en el presente, en el “Solo por hoy” de san Juan XXIII, no en el pasado (que, como bien sabemos, ya no tiene posibilidad de rectificarse; solo quizás, y después de mucha terapia, de resituarse).

 

 

Horacio Fabián Villanueva, Docente y Lic. en Psicología.
Colaborador de la Fundación Club de la Libertad.

Deja una respuesta