Los jóvenes somos el futuro

En este momento estás viendo Los jóvenes somos el futuro

Los jóvenes somos el futuro

Se realizó en Buenos Aires la planificación de una red de jóvenes por la Libertad. Estos, debate por medio, intercambiaron ideas, opiniones, objetivos y llegaron a un acuerdo: demostrar que el futuro está en sus manos y que es hora de actuar en conjunto.

El pasado 27 y 28 de junio, se llevó a cabo en Capital Federal un encuentro de jóvenes. El motivo que los reunió allí consistía en la planificación de una red por la libertad, respetando ideas de liberalismo y federalismo. Las jornadas se realizaron en la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad con jóvenes que forman parte de Fundaciones con dichos principios en todo el país. El moderador del evento fue Marcelo Duclos, coordinador de Comunicación de la Fundación nombrada anteriormente.

Entre sentimientos encontrados de felicidad e intriga y las expectativas puestas en grandes ideales, el viernes 27, cerca de las 18:30 empezó el encuentro. El mismo estuvo en manos del abogado penalista Dr. Ricardo Rojas, quien luego de una presentación, definió los desafíos que deben enfrentarse desde la perspectiva ideológica liberal. Limitar el poder, volver al federalismo, reducir impuestos y otras ideas, crearon un clima de intercambio de ideas. Se intensificó con preguntas de los jóvenes referidas a la inversión y a la cuestión jurídica y constitucional por la que atraviesa Argentina en este período.

Un poco más de dos horas después y una vez terminada la actividad, hubo un “after office”. Este consiste en un relajo con colegas, generalmente en algún bar, para comer o tomar algo. En esta oportunidad, tablas de picada con una cerveza o gaseosa, fueron el centro de una larga mesa, donde los jóvenes pudieron relacionarse y comentar sobre sus estudios y actividades de la fundación a la que pertenecen. Una vez integrado el grupo y con simpatía se retiraron del lugar.

Tras una noche confortable y fría, el sábado 28 continuó la planificación en torno a tres áreas básicas: comunicación, organización y principios de la red en formación. Hubo un break para la hora del almuerzo que coincidió con el partido Brasil-Chile, que después de un empate y por penales, ganó el primero. Después se retomaron las actividades y se dividieron grupos en base a las áreas nombradas anteriormente.

Con debate en cada grupo y posterior rotación para mayor intercambio de opiniones, se definió el nombre, logo, estrategias de comunicación, estructura de la red, sus principios y su carta orgánica. Asociación JAL (Jóvenes Argentinos Liberales), surge con el objetivo y el compromiso de difundir e implementar valores liberales, consolidando la unión de jóvenes liberales de todo el país. Gobierno limitado, Estado de derecho, libertad económica, responsabilidad individual y federalismo, son los principios que esta red persigue. A continuación se presentaron temas y disertantes para futuros seminarios online y mediante un sistema de votación, se eligieron alrededor de 8 posibles contenidos. Luego, ya cerca de la hora de finalización, se concretó una agenda con actividades que se llevarán a cabo en los siguientes meses, ideadas justamente por esta red y organizadas en conjunto con las sedes integrantes y la Fundación Friedrich Naumann.

¿Quieren saber de qué se trata? Sigan las actividades tanto de la Fundación Club de la Libertad, aquí en Corrientes, como de las demás fundaciones a lo largo del país.

 

Deja una respuesta