LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ACTUALIDAD

Según el prestigioso sitio web “Marketing 4 Ecommerce” especializado en difusión de novedades tecnológicas de vanguardia, en el vigente 2023, el número de cibernautas creció un 1,9% respecto al pasado año. Esto equivale 5160 millones de usuarios diarios alrededor de todo el mundo, significando de este modo qué más de la mitad de la población mundial tiene acceso a internet.

Sin comentarios
La nueva izquierda victoriana
Buenos Aires, 24 de septiembre de 2015 "Cuentos de Cuna", organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, se presentó en el Centro Cultural Kirchner. Donde tiene lugar un espacio de juego y creatividad, conducido por el equipo de educadores del Centro Cultural Kirchner. La actriz Mercedes Morán participó del espacio, donde tuvo la oportunidad de leer el cuento “Pedro y el lobo” a decenas de niños presentes. Participó del evento Franco Vitali, secretario de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación, y Nicolás Kreplak, secretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.

La nueva izquierda victoriana

Por Alejandro Bongiovanni El insolito consejo de Mercedes Morán no es un caso aislado. Refleja una moral en ascensión.…

Sin comentarios

No, no es el dato

 

 

 

 

 

 

 

Por Maffuche Santiago (*)

A pesar de que la evidencia empírica juzgue benevolente los datos de una economía libre, a pesar de que los datos que arrojásemos en una arenga estriben en una realidad beneficiosa, la izquierda, con sus repetidos fracasos anunciados de antemano con la lógica (y experiencia) que nos caracteriza como humanos, lleva la vanguardia en esta pugna cultural (y por ende política), que viene gestándose desde, por lo menos, el siglo pasado. La razón no es más que una simple resolución: estamos en un camino equívoco, un método que no tiene sus resultados esperados porque se lo aplica de forma perjudicial y parcial.

(más…)

Sin comentarios

Coronavirus: 5 ideas a repensar

 

 

 

 

 

 

 

Por Alejandro Bongiovanni

 

Pasó el 2020, un año de pandemia en el que vivimos confinamientos extensivos e intensivos, derrumbamientos de la economía, pérdida colosal del empleo, deterioro del consumo, aumento de la pobreza, postergación de tratamientos médicos importantes, pérdida de días de clase, aumento del stress, la ansiedad y la depresión, entre muchas otras cosas. (más…)

Sin comentarios

El enigma griego

Por: Hugo Kulman

«Los griegos, en sus creaciones se presentan como el pueblo más genial de la historia….

En todo lo espiritual han llegado a aquellos límites que la humanidad nunca podrá perder de vista….

Todo el conocimiento posterior que poseemos del mundo

no hace sino seguir tejiendo la tela empezada por los griegos»

(Jacobo Burckhard «Historia de la cultura griega» – 1860)

(más…)

Sin comentarios